21 dic 2011

Proyecto de Ley sobre Desmunicipalización.

El 29 de noviembre de 2011 entró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley sobre desmunicipalización enviado por el gobierno de Sebastián Piñera, en donde se propone crear las agencias públicas de educación local. El texto completo del proyecto de ley está disposición de nuestros amigos y amigas: sólo tienen que pinchar “más información" y podrán conocer todo el texto.


19 dic 2011

Sobre la Educación 2013

EDUCACIÓN 2013

Septiembre 2011

1) Contexto actual

Hoy la gran mayoría de chilenos estima que el sistema de educación superior  impuesto por el régimen de Pinochet en los años 80, sufre su crisis terminal. Ello explica el respaldo entregado por la ciudadanía a las movilizaciones estudiantiles, que ya se extienden por más de tres meses.

El reclamo para que el Estado asuma la total responsabilidad en la entrega de una educación pública gratuita y sin segregación social a todos los jóvenes de Chile, se ha instalado en la  agenda nacional.

La privatización del sistema de educación superior ha multiplicado las universidades privadas, las que atienden a más del 60% de los estudiantes. En ellas se realiza escasa investigación y extensión, no hay carrera académica, y no se practica la democracia interna. Su propósito, al igual que toda empresa, es maximizar ganancias y reducir costos, en este caso a costa de un bien público.

Cinco aseveraciones sobre educación superior


Palabras de inauguración / Rosa Alcayaga Toro


En enero de este año las profesoras de Radio de la UPLA recibimos un correo de la profesora Sandra Pizarro manifestando el interés de los profesores del Colegio Regional Valparaíso por tener una radio. Yo contesté de inmediato, porque algo sabía de la inquietud, aceptando el desafío. Fueron los primeros pasos. El profesor Luis Zúñiga aparecía como uno de los interesados y nos reunimos. Él quería seguir reuniéndose en el verano, pero calmé su entusiasmo indicando que en marzo podíamos juntarnos nuevamente. Él no había escuchado nunca de la existencia de las radios on line. Era mi propuesta debido a que una radio con señal abierta requiere de una serie de trámites en la Subsecretaría de Telecomunicaciones aún poco claros luego de la aprobación de la nueva ley sobre radios comunitarias y cuyo reglamento todavía no sale a la luz. Pues bien, el profesor Zúñiga me preguntaba ¿qué es una radio on line? Nos hemos reído mucho al respecto porque este profe, acá presente, ni siquiera abría su correo electrónico y para colmos no tenía computador, se lo había pasado a su hija, me dijo, a modo de disculpa. Pasaron varias semanas desde marzo en adelante hasta que intrigada lo llamé para consultarle en qué habían quedado. En este camino conocí a Gastón Hidalgo, director encargado de las comunicaciones del colegio regional, a los profesores Raúl Araya y Daniela Urbina y, por supuesto, junto a Luis Zúñiga, todos y todas empezamos a soñar. Lo primero: armar un taller de radio para preparar a los profesores interesados en esta aventura y motivarlos indicándoles que la radio on line era lo más fácil de implementar y cuyo costo no era tan elevado.